LECTURA 3 (NARRATIVA ACTUAL): ¿DE QUÉ COLOR ES UN BESO?
Este cuento “¿De qué color es un beso?” es un álbum ilustrado,
de género es narrativa de autor ya que se puede ver en la portada que está
firmado por Rocío Bonilla. El subgénero es narrativo fantástico y la variante
es un relato fantástico moderno ya que se puede ver como hablan del color que
es un beso.
En este cuento nos relata la historia de una niña
llamada Minimoni que le gusta mucho pintar. Minimoni quiere pintar un beso,
pero se pregunta de qué color puede ser un beso y a partir de aquí hace
asociaciones de colores con lo que ella recuerda de ese color, por ejemplo,
pregunta si un beso podría ser rojo como la salsa de sus espaguetis. También se
puede ver como la protagonista va pintando.
Por otro lado, podemos ver que lo que toma total
protagonismo en este cuento son las ilustraciones que le dan sentido al texto.
Se puede ver la doble página, en el cual se pueden ver
ilustraciones muy coloridas y divertidas. El interior de la portada y la
contraportada está lleno de pequeñas minimonis que esto, puede despertar el
interés y la curiosidad del alumno.
En cuanto a los protagonistas, la principal es Minimoni
que es una niña muy curiosa y espontanea. Como personajes secundarios podemos
ver a su mamá.
El cuento transcurre en casa de Minimoni. Por otro
lado, el tiempo en el que transcurre no se menciona.
La estructura del cuento es lineal:
- Introducción: Minimoni nos dice que lo que más le gusta es pintar
- Nudo:
Le pregunta a su madre de qué color es un beso y nos va narrando a lo largo del
cuento los diferentes colores y los va asociando a colores y objetos que
representan ese color
- Desenlace:
La mamá de minimoni le dice que un beso puede ser de muchos colores
El narrador es en 1º persona ya que es Minimoni la que
va narrando su propia historia y se puede ver frases como: “un beso puede ser
rojo como la salsa de mis espaguetis”
Lo que más me ha gustado de este cuento han sido las ilustraciones, son muy coloridas y esto, es muy favorecedor para el alumno de infantil. También me ha gustado como trata el tema de las emociones asociándolo a los diferentes colores. Por otro lado, no sabría decir aquello que me ha gustado menos ya que, me parece un cuento muy divertido, pero quizá diría que me gustaría haber visto más ilustraciones de la madre.
He podido ver una intertexualidad con el cuento “El monstruo de colores” por como trata el asunto de las emociones asociándolo a los diferentes colores.
Comentarios
Publicar un comentario